En este articulo te mostramos como conseguir trabajo en Australia y cuales son los pasos a seguir. Te mostramos que tipos de visados existen y que perfil eres de trabajador. De este modo sabrás el procedimiento a seguir para solicitar el visado pertinente.
Tabla de contenidos
¿Qué perfil de trabajador soy en Australia?
Lo primero de todo debemos definir cual es nuestro perfil profesional, si somos estudiantes, poseemos una alta formación en un campo especifico, contamos con títulos universitarios, master o doctorados o por el contrario somos trabajadores con poca cualificación pero con ganas de trabajar, dependiendo de todos estos factores la elección de la visa adecuada nos puede ayudar mucho a la hora de encontrar empleo.
El tipo de visado que se necesita depende en gran medida del periodo de estancia que se quiere permanecer en el país anfitrión y las motivaciones de realizar el viaje, además es importante revisar que convenios o acuerdos tiene su país de origen con el que va a visitar, ya que puede tener ciertas ventajas o privilegios a la hora de ingresar en el país.
Tipos de visa en Australia
El tipo de permiso que se necesita viene condicionado por el país de origen y el periodo de tiempo que se quieres permanecer en Australia. Es preciso recordar que si se trabaja bajo un visado que no es el correspondiente puede acarrear problemas jurídicos. Esta totalmente prohibido trabajar bajo una visa de turista.
Los tipos de visa profesionales existentes que emite el gobierno de Australia son de manera resumida los siguientes:
Programas de Migración Cualificada:
- Programa de Migración Cualificada: Permite la obtención de la visa a personas menores de 49 años que cuenten con una profesión u oficio estando dentro de Skilled Occupations List (SOL), además de acreditar su labor profesional pro los medios que se le requieran.
Programas de Migración Regional:
- Programa de Migración Regional Permanente: Se conceden a profesionales que cubren los puestos demandados por el Agencia de Inmigración de cada región. El candidato se compromete a trabajar por dos años en el puesto que se le demando.
- Programa de Migración regional Temporal: Estas visas tienen una validez de tres años, tras dos años de vigencia se puede solicitar la visa de residencias permanente.
Otras visas:
- Visado temporal de trabajo: también se conoce como visa de negocios de estancia prolongada, tiene un duración máxima de 4 años. La manera de optar a una es que una empresa australiana patrocine al trabajador. Están orientadas a trabajadores trasladados entre filiales.
- Working Holiday Visas: Orientada a jóvenes menores de 31 años que visitan Australia y puedan trabajar ocasionalmente durante sus vacaciones. la duración máxima d e este visado es de 12 meses y permite el trabajo durante un periodos de series, la visa es ampliable hasta 12 meses extra.
- Visa de residencia permanente patrocinada por un empleador: Permite la estadía en Australia de manera permite por medio del patrocinio de una empresa australiana.
- Visa temporal no de Negocios: Son visas que sirven para múltiples propósitos, intercambio de estudiantes, deportistas extranjeros en un club australiano, actores o trabajadores de la industria cinematográfica, etc.
Ampliar información sobre tipos de visa australianas
A continuación se muestra cual es procedimiento de manera general para pedir un visado danés, los datos que se le pueden exigir en proceso de solicitud serán distintos dependiendo del tipo de visa que sea.
Proceso de solicitud
- Agendar una cita de trabajo.
- Rellene el formulario de solicitud de visado.
- Pagar la tarifa de la visa.
- Escribe una carta de presentación.
- Adjuntar datos biométricos y documentos.
- Presentar la solicitud en persona.
- Espera a escuchar una decisión.
Guía presentar formularios Australia
Requisitos indispensables
Contratar un seguro medico: A la hora de ingresar en Australia es importante contratar un seguro medico, a la par que dependiendo de su país de origen acreditar que no esta enfermo y se entra en perfecto estado de salud.
Presentar Certificado de antecedentes penales: Para poder entrar dentro del país debe presentar su historial penal, en caso de tener antecedentes puede que se le revoque el acceso al país.
Hablar el idioma: la entrada en Australia viene sujeta en gran medida a la capacidad que tengamos de habar de manera fluida el idioma, ya que se nos puede llegar a exigir la certificación de hablar el idioma por medio de algún tipo de examen, como por ejemplo Examen International English Language Testing System (IELTS).
Otros requisitos
Estos requisitos no son obligatorios ni estrictamente necesarios pero si pueden ayudar a incrementar las posibilidades a la hora de encontrar un empleo.
Presentar un Curriculum vitae: Poseer un curriculum le ayuda en gran medida a encontrar trabajo, además de presentar un perfil más profesional que le hace destacar sobre el resto de aspirantes. La profesionalidad es un valor muy apreciado en Australia. Presentar los CV en ingles será imprescindible si queremos acceder a buenos puestos, ya que muchas sedes internacionales se ubican en este país.
Poseer experiencia: Poseer experiencia siempre ayuda a la hora de encontrar trabajo, esto junto con la formación reflejada en el CV incrementa de manera exponencial la posibilidad de encontrar el empleo adecuado que se busca.
¿Puedo trabajar sin papeles en Australia?
La repuesta rápida es no. Aunque no es imposible trabajar en Dinamarca sin papeles, hacerlo puede significar que el empleado se exponga riesgos de explotación u potros tipos de abuso, por lo que trabajar bajo esta premisa no es aconsejable. Bajo esta premisa, lógicamente el ingresar al país de manera ilegal aun lo hace más complicado.
Para denunciar casos de explotación puede hacerse por medio Defensor del Pueblo por el numero de teléfono 13-13-94 o a traves de la pagina Fair Work Ombudsman. En caso de necesitar un interprete llama a TIS National al 13-14-50
Algunos cargos a los que se pueden enfrentar son:
- Expulsión del país: Si se atrapa al un trabajador ilegal se procede al la deportación, prohibiendo la entrada ala país durante 5 años, y no sólo al propio país sino a ningún país miembro de la Commonwealth (integrada por 54 países).
¿Cómo es el trabajo en Australia?
Cuál es la jornada de trabajo
Por norma general la jornada completa en Australia esta fijada en 35 horas semanales aunque lagunas jornadas llegan incluso a las 38 horas semanales. Si se sobre pasan las 38 horas por semana se considera giras extra y han de ser pagadas
Cuál es el horario de trabajo
La jornada laboral completa en Australia es, de manera general, de Lunes a Viernes de 7:30 a 15:30, durante la jornada cuenta con una hora de descanso. Los horarios de oficina suelen ser de 8:30 ó 9:30 hasta 17:30.
Vacaciones
Los trabajadores tienen derecho a 4 semanas de vacaciones pagadas, los trabajadores casuales no tienen derecho a vacaciones pagadas.
Amplia información sobre derechos y deberes laborales en Australia
¿Cómo son los salarios en Australia?
Salario mínimo
El salario mínimo interprofesional (SMI) es la cantidad retributiva mínima que recibe un trabajador por la jornada legal de trabajo, independientemente del tipo de contrato que tenga. El salario mínimo interprofesional en Australia de 2021 ha quedado fijado en 36.966,41AUD al año (24.966€),3080,53AUD al mes (2.080,5€), suponiendo que son en 12 pagas.
el SMI ha subido un 2,1%. Este incremento es menor que el del IPC de 2021 que es del 0,9%, por lo tanto los trabajadores han ganado poder adquisitivo con la subida del salario.
Salario medio
El salario medio es el sueldo medio que recibe al año un empleado en jornada completa, independientemente del tipo de contrato que tenga. El salario medio en Australia en 2021 ha sido de al 8.1294,71AUD año (54.904€), 6.774,07AUD al mes (4.575€), suponiendo que son en 12 pagas.
Esto supone que el salario medio ha subido un 0,77% respecto al año anterior, el lPC de 2020 fue de 0,9% por lo tanto los trabajadores han perdido poder adquisitivo.
¿Cuáles son los empleos más demandados en Australia?
Los trabajos más solicitados en el nuevo panorama de Australia comprende un gran abanico que reúne distintos sectores pasando desde empleados poco cualificados a perfiles altamente cualificados.
Los trabajos más demandados son:
- Profesores de secundaria.
- Personal de enfermería.
- Programadores.
- Electricistas.
- Directores de obra.
- Instaladores de maquinaria.
- Fontaneros.
- Profesorado universitario.
- Soldadores.
- Abogados.
- Ingenieros Civiles.
¿Cómo encontrar trabajo en Australia?
Portales de búsqueda de trabajo
- My Carreer: Pagina en la que se pueden configurar alertar y enviar CV estableciendo contacto con empleadores.
- JobSeeker: Selecciona palabra clave y ubicación, interfaz sencilla.
- Simply Hired: Uno de los motores de búsqueda más utilizados para encontrar empleos por internet.
- Grad Conection: Portal orientado a perfiles de pasantías y postgrados y que quieren introducirse en el mundo laboral.
- Australian JobSearch: Portal de búsqueda de empleo financiado pro el gobierno de Australia donde se publican las estadísticas de la ocupaciones y vacantes mas solicitadas.
- Gumtree:
- JobsDB: Portal donde los candidatos pueden publichttps://jobsearch.gov.auar portfolios y CVs además de configurar alertas de empleo.
- SEEK: Empresa con mas de 20 años de experiencia, cuenta con el 70% del tráfico de búsquedas de empleo.