Cómo TRABAJAR en Amazon 2021 – Requisitos & Condiciones

Amazon es una de las mayores empresas a nivel mundial del mundo de la logística que debido a su tremendo éxito ha conseguido traspasar las barreras de su propio sector, posicionándose como una macro empresa que proporciona diferentes tipos de servicios. Lo que comenzó como una simple página a comienzos del milenio para el envío y venta de libros por internet se acabó transformando en la mayor empresa mundial de distribución y logística, siendo hoy la indiscutible número uno. En la actualidad una gran cantidad de empresas tradicionales se han establecido como fieles impulsoras y usuarias del comercio online, entre ellas destaca Amazon que sin tener ninguna tienda física a la que acudir consigue vender más productos y proporcionar un mejor servicio que toda la competencia. ¿Cómo es posible que sin tener ninguna tienda física ni vender ningún producto propio Amazon consiga más ventas que sus rivales? La respuesta es simple: Proporcionando un mejor servicio.

 

amazon1

 

Las principales claves por las que Amazon se ha convertido en tiempo récord en un gigante logístico residen principalmente en dos factores. El primero consiste en la variedad y precios de sus productos, Amazon dispone de un catálogo de productos de una variedad inmensamente amplia y es que, literalmente, todo se puede comprar por Amazon, y además, a precios bastante competitivos. Este sistema se nutre y mantiene gracias a una naves logísticas que cuentan con sistemas muy modernos de almacenaje, disponiendo de un inventario y stock totalmente revisable de forma digital, lo cual permite que su sistema sea medible, cuantificable y, en consecuencia, mejorable. Por otro lado, el segundo factor determinante en este éxito radica en su atención al cliente ya que permite atender a sus consumidores de una forma rápida y eficaz, solucionando problemas y dando facilidades. Este segundo aspecto es realmente el que ha conseguido que Amazon haya aumentado sus ventas considerablemente, ya que proporciona a los compradores una gran seguridad y confianza. Tanto a la hora de recibir la mercancía y pedidos como cuando es necesario realizar devoluciones Amazon cumple con los plazos de entrega y, además, te facilita enormemente la tarea, sin sobrecostes ni problemas siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.

Con este completo post sobre Cómo trabajar en Amazon, aprenderás las claves que determinarán tu éxito en los procesos de selección, además de conocer más a fondo cómo funciona esta empresa.

Requisitos para trabajar en Amazon

Como en todos los puestos de trabajo para diferentes empresas, los requisitos incluso para los mismos puestos suelen cambiar. Estas pequeñas variaciones en los requisitos se corresponden con los perfiles concretos que necesitan las empresas en función de sus propios valores, misión o visión ya que se acabarán traduciendo en competencias diferentes o funciones en el trabajo que varíen de las mismas que tendría otra persona que trabajase para una compañía diferente.

En la siguiente lista podéis encontrar cuales son los requisitos y competencias más valorados por los reclutadores de Amazon para las posiciones de almacén.

Requisitos:

  • Disponibilidad completa
  • Flexibilidad de jornada
  • Lugar de residencia cercano al centro logístico
  • Preferencia por personas jóvenes
  • No es necesario experiencia previa pero es muy valorable
  • Valoran muy positivamente tener carnet de carretillero, aunque no se encuentra entre las principales funciones

Competencias:

  • Optimización del tiempo
  • Proactividad
  • Trabajo en equipo
  • Rigurosidad con las normas de seguridad

amazon2

Proceso de selección para Amazon

El proceso de selección para trabajar con Amazon es algo más especial que la mayoría de los procesos que se siguen en empresas del mismo sector o con empleos de almacén similares. La principal diferencia reside en la realización de complejos test y formaciones que te enseñarán cómo funciona un almacén de Amazon, ya que se diferencia enormemente de cómo se trabaja en otros almacenes y centros logísticos.

Estos son los pasos que siguen los procesos de selección para Amazon:

  • Inscribirse en la oferta
  • Realización de videoentrevista. Tendrás que grabarte respondiendo a algunas preguntas para que puedan revisar tus respuestas
  • Registro en su plataforma “Salesforce”
  • Llamada telefónica con entrevista
  • Formación y test en la forma de trabajar de su almacén
  • Incorporación y firma de la documentación

Condiciones de trabajo en Amazon

El mundo de la logística tiene un nombre: Amazon, no solo por su calidad de trabajo y eficiencia a la hora de realizar entregas, devoluciones y la atención de sus clientes, si no también por la calidad y rendimiento de sus trabajadores. En Amazon son conscientes de la necesidad de tener a tus trabajadores motivados y satisfechos, es por eso que cuentan con políticas retributivas muy interesantes, así como eventos prácticamente semanales que consiguen fomentar un espacio de trabajo cómodo y motivador con sus trabajadores.

A continuación os detallamos cuales son las condiciones de trabajo para los puestos ofertados en los centros logísticos de Amazon. Generalmente, como en otras empresas, la primera captación se realiza con contratos de carácter temporal, para después pasar a contrato indefinido.

  • Tipo de contrato: temporales, renovables
  • Horario: Jornadas de 15 o 20 horas semanales, en turno de mañana, tarde o noche
  • Salario: 11.49 €/h
  • Pluses salariales: +2.29 €/h nocturna

Por último, os dejamos las principales funciones del puesto de trabajo de mozo de almacén, para que tengáis en cuenta cuales serán vuestras tareas de forma diaria:

  • Preparación de pedidos
  • Carga y descarga
  • Reposición de productos
  • Picking y Packing
  • Storage y organización de almacén

amazon3

Opiniones

Trabajar en Amazon conlleva, como siempre una serie de ventajas y desventajas. Por un lado tendremos la seguridad de trabajar en una empresa establecida completamente a nivel mundial que no tendrá problema en mantener una plantilla estable con buenos sueldos y beneficios, por otro lado, tendremos un trabajo muy medido con poco recorrido profesional.

La ventaja principal es evidente, las condiciones laborales por encima de todo lo demás. Se trata de un puesto con buena remuneración para ser un oficio que no requiere ningún tipo de formación ni experiencia. Si trabajamos unas 30 horas semanales podemos llegar a los 1500 euros brutos mensuales, fácilmente, esto sin contar con los bonus e incentivos que se pueden obtener. Por supuesto otra de las grandes ventajas es formar parte de un equipo joven con ganas de trabajar que fomenta un ambiente saludable y positivo en el trabajo.

En cuanto a las desventajas, podemos destacar la falta de desarrollo profesional, ya que es un empleo que no permite una progresión desmedida, si no que busca que te mantengas en ese puesto por el mayor tiempo posible. Como mucho llegar a una posición similar a líder de almacén con algunas responsabilidades más como la gestión de equipos, pero no mucho más allá. Por supuesto, otra desventaja es que se trata de un trabajo físico, pese a que no es demasiado exigente en términos exactos sí se trata de un puesto de trabajo donde será necesaria una dedicación constante y un ritmo alto.