Correos ha sido el principal organismo en el envío de postales en España, de forma tradicional, y desde hace relativamente poco también, en sus inicios, fue la primera compañía en España en el mundo de la paquetería. Se trata de una empresa con un recorrido histórico asombroso ya que se fundó entorno a principios del siglo XVIII que pasó a depender directamente del estado como servicio postal.
Se trata de una empresa que proporcionaba un servicio necesario durante un gran periodo de tiempo, sin embargo, en los últimos tiempos debido al gran desarrollo de las tecnologías ha tenido que actualizarse. Este proceso de actualización no ha sido sencillo para ellos, pero podemos concluir con que hoy existe un servicio postal público de una calidad alta y diversidad de canales bastante amplia. En este artículo os presentaremos las claves de cómo trabajar en Correos paso a paso, además de información general sobre cómo funciona la empresa.
Tabla de contenidos
Requisitos para trabajar en Correos
En primer lugar debemos dejar claro que en este artículo os daremos las claves sobre cómo trabajar de mozo de almacén o carretillero en Correos. Correos Express es una de las empresas que forma parte del grupo de servicios que conforman Correos actualmente. En este servicio es donde se incluye toda la parte de paquetería y mensajería, ya que funciona como una empresa de reparto y logística a todos los puntos de España. Generalmente la contratación de los perfiles que necesitan se externaliza a empresas de consultoría de selección o empresas de trabajo temporal, estos contratos de colaboración con empresas privadas se consiguen a través de licitaciones públicas en las que se presentan estas mismas compañías.
A continuación detallamos los requisitos y competencias necesarios para trabajar en Correos:
Requisitos:
- Experiencia mínima de 2 años en el sector logístico.
- Formación mínima de ESO.
- Experiencia en el manejo de PDA
- Disponibilidad de incorporación inmediata
Competencias:
- Seriedad y constancia en el trabajo.
- Responsabilidad
- Trabajo en equipo
En el caso de que solicites la posición de Carretillero también se te requerirá, el Carnet de Carretillero con estos requisitos y competencias:
Curso de operador de carretilla elevadoras automotoras de duración mínima de 8 horas de las cuales 4 horas deben ser prácticas en el manejo de carretilla elevadora frontal y traspaleta eléctrica y vigente para el año 2018.*Se valorará que el curso se haya realizado conforme según normativa UNE 58451/2014.
- Experiencia mínima reciente en el manejo de carretilla elevadora automotora de 6 meses
- Persona dinámica con capacidad de organización
- Polivalencia funcional
- Excelencia en el servicio
- Disponibilidad de incorporación inmediata en turnos rotativos (mañana, tarde o noche)
Proceso de selección para Correos
Algunas de las principales funciones para las posiciones mencionadas son las siguientes:
La persona seleccionada se centrará en realizar labores de reposición y ubicación de mercancía en almacén, colocación en palets y cinta de distribución de mercancía. Así como en la carga y descarga de vehículos en la nave.
Teniendo en cuenta las funciones que realizarás, te damos a conocer el proceso de selección que suelen llevar a cabo. En primer lugar cabe destacar que suelen trabajar con contratos temporales de corta duración pero que se suceden de forma recurrente, por lo que si consigues acceder una vez al empleo es muy probable que cuenten contigo de forma habitual y puede convertirse en un ingreso estable y constante.
- Inscripción en la oferta
- Videoentrevista: Tendrás que contestar unas preguntas en vídeo que les permitirá conocerte mejor
- Entrevista telefónica
- Formalización de la contratación (Firma del contrato y realización de los cursos de PRL)
Condiciones de trabajo en Correos
La realidad es que las condiciones de trabajo en Correos están claras y se cumple a rajatabla. Cabe destacar que constan de una remuneración bastante alta en comparación a otros trabajos similares en empresas privadas y que el trato a los trabajadores es muy bueno.
- Duración: 2 meses (con posibilidad de prorroga)
- Horario a Jornada parcial y completa
- Turnos de mañana y de tarde
- Salario competitivo
La mayoría de contrataciones son de duración determinada, por lo que los contratos temporales pueden ser muy variables en duración. En algunas ocasiones las campañas de contratación pueden variar entre 1 semana y 6 meses.