Cómo trabajar en Just Eat en 2021 – Requisitos & Condiciones

Es bien conocido que el mundo de que el mundo ha cambiado de forma sorprendente tras la llegada de internet. Desde los años 2000 los negocios Online han ido en una sola dirección, hacía arriba. Just Eat no ha sido una excepción en esta tendencia. Concretamente, esta empresa de origen Danés de servicios fue fundada en el año 2000, y comenzó a operar de forma regular a partir del año 2001. Poco tiempo después de su fundación, aproximadamente en 2006 cambió su sede a Londres, desde donde han operado principalmente desde entonces.

Su crecimiento ha sido acorde a la genialidad de su idea, exponencial, llegando a cotizar en la bolsa de Londres. Este crecimiento se logró a base de adquirir empresas elegidas estrategicamente con buen potencial en otros países, estas compras facilitaron además, su presencia internacional y por tanto la percepción de estabilidad y fortaleza necesarias para recibir inversión. En su llegada a España, por ejemplo, fue muy conocida la rivalidad que tuvieron la empresa española La Nevera Roja y Just Eat, durante los primeros años de la década pasada que finalmente acabó con la adquisición de La Nevera Roja por parte del conglomerado de Just Eat.

reparto1

El modelo de negocio de este tipo de empresas que funcionan como intermediarios entre restaurantes y consumidores ha ido variando con los años, pero en esencia sigue siendo el mismo. En primer lugar, la visibilidad que ganan los comercios y negocios que firman acuerdos de colaboración con estas compañías supone una potencialidad enorme de ventas para sus negocios, que de otro modo deberían invertir grandes cantidades de dinero en publicidad y marketing para lograr esos mismos resultados. Además, aquellas empresas que no disponen de un servicio de reparto propio obtienen sin tener que costearlo, una estructura de reparto funcional y de calidad a la que adherirse para potencial aún más las ventas que podrían generar. Es decir, los restaurantes asociados reciben una mayor publicidad y afluencia de clientes en sus locales, mientras que además obtienen la ventaja de un equipo de reparto que les permite operar de forma remota y llegar a los hogares de su público objetivo. Just Eat, por tanto, obtiene un porcentaje de todas las transacciones que se realicen directamente por sus plataformas.

Requisitos para trabajar en Just Eat

Trabajar como repartidor en moto para Just Eat es relativamente sencillo, solo es necesario cumplir con una serie de requisitos que describiremos a continuación. Por un lado desarrollaremos la parte “Hard” en la que se enumerarán los requisitos estrictos como experiencia o estudios y por otro lado os explicaremos la parte “Soft” en la que las compañías evalúan las competencias y habilidades de los trabajadores para incorporarlos. En los últimos años, las tendencias en las contrataciones han sido influenciadas cada vez más por esta segunda categoría a tener en cuenta ya que según diversos estudios científicos las competencias y habilidades de los trabajadores son las que mejor predicen el rendimiento laboral y no otros factores que se tenían en cuenta antes como el expediente académico.

Los siguientes requisitos son los que determinarán tu entrada o no en esta compañía de servicios:

  • Carnet de conducir tipo B. Este es el carnet que permite conducir coches así como motos de hasta 125cc si superas tres años de antigüedad con dicho permiso. En muchas ocasiones los repartidores tienen que pasar por autovía por lo que repartir en motos de 50cc puede resultar peligroso. Con este requisito Just Eat se asegura de que sus trabajadores podrán cubrir todas las zonas necesarias.
  • Tener más de 21 años. Generalmente buscarán trabajadores responsables que intenten mantener el puesto de trabajo el mayor tiempo posible y no algo de forma temporal. Con el primer requisito se aseguran que los aspirantes disponen del tiempo mínimo de carnet y a la vez de una determinada edad, ya que antes de los 21 años no se puede obtener el carnet de conducir tipo B.
  • Tener disponibilidad completa. Existen una gran cantidad de franjas horarias que se deben cubrir con este tipo de servicios, generalmente se concentran al medio día y a partir de las 20:00 ya que son las horas donde la mayor parte de la población en España realiza la comida y la cena respectivamente.
  • Documentación vigente que te permita trabajar en España por cuenta ajena.
  • La experiencia previa en reparto a domicilio está muy bien valorada pero no es estrictamente determinante en este puesto.

Las siguientes competencias determinarán tu selección para el puesto:

  • Orientación al cliente.
  • Responsabilidad.
  • Compromiso.
  • Buena actitud.
  • Conocimiento del callejero de la ciudad donde operes (ganarás velocidad al realizar el reparto si conoces la ciudad).
  • Flexibilidad horaria.

reparto2

Proceso de selección para Just Eat

En todo proceso de selección contamos con una serie de pasos desde que el candidato descubre la oferta y se postula, hasta que es contratado por la empresa a la que está optando. Con el crecimiento de este negocio en los últimos años, los procesos de selección se han multiplicado y agilizado de manera que las incorporaciones pueden realizarse en muy poco tiempo y en gran número, por lo que si estás en búsqueda de trabajo puedes optar por esta sencilla opción.

  1. La forma de funcionar de estos procesos suele constar en primer lugar de una publicación con la que publicitar la oferta de empleo y a la que deberemos inscribirnos.
  2. Una vez inscritos, deberemos rellenar el apartado de información que nos pida. Normalmente existen unas preguntas llamadas “Killer Questions” donde se nos preguntará por los requisitos indicados antes.
  3. Cuando tengamos completado el aparto de la inscripción, es probable que nos soliciten grabar un vídeo donde respondamos alguna otra pregunta donde valorarán las competencias y habilidades. Lo normal es que nos pregunten por experiencias anteriores o por ejemplo por situaciones de estrés donde hayamos conseguido salir de forma exitosa. La otra opción es recibir una llamada donde confirmarán esta misma información.
  4. Al terminar la videoentrevista o entrevista telefónica, los reclutadores revisarán nuestras respuestas y se pondrán en contacto con nosotros más adelante para esclarecer las posibles dudas y confirmar las condiciones.
  5. Si tras este último contacto la interacción llega a buen puerto, solo quedará esperar la llamada final con las instrucciones para la firma del contrato y la incorporación.

Como recomendación, a la hora de responder las preguntas de los entrevistadores es muy importante mirar siempre a los ojos en caso de una entrevista personal, así como expresarse de forma adecuada y positiva, y por supuesto, acudir con una vestimenta formal. Si lo extrapolamos al caso concreto de la videoentrevista, deberemos expresar las preguntas con decisión y buena actitud tratando de mirar a la cámara, además es importante evitar las malas posturas o lo ambientes donde haya ruido y pueda interferir en la imagen que queremos transmitir. En definitiva, lo óptimo sería estar en un lugar silencioso, hablar de forma clara y concisa y vestir con camisa o polo.

Condiciones de trabajo en Just Eat

A la mayoría de los trabajadores lo que les determina por intentar optar a un tipo de trabajo es generalmente su remuneración económica y la conciliación de la vida laboral con la personal que ofrece el puesto. En este caso, por un lado encontramos una remuneración por hora bastante neutral, aunque dependerá de tu provincia y el convenio colectivo que aplique en cada caso el salario de un repartidor suele estar entre los 8 y 10 euros la hora. En la mayoría de provincias los sueldos suelen estar al rededor de 8 euros la hora en este sector, pero también existen una serie de bonus o variables que deberemos sumar a este salario por hora. En primer lugar debemos conocer la posibilidad de trabajar con nuestra moto, por lo que en en ocasiones te preguntarán si tienes moto propia para poder repartir con ella, en estos casos se te abonará de forma extra una cantidad en concepto de kilometraje que compensará el uso de tu propio vehículo. También existen remuneraciones por llegar a ciertos objetivos y tratar de incentivar aún más a los trabajadores, por ejemplo, existe un plus de 20 céntimos por cada pedido entregado que a final de mes puede suponer una cantidad considerable.

  • Sueldo: A partir de 8 euros la hora (Sujeto a Convenio Colectivo) + Incentivos.
  • Jornada: Entre 16 y 32 horas a la semana. Fundamentalmente se concentrarán al rededor del fin de semana que es cuando existe una mayor demanda.
  • Turnos: Turnos partidos de unas 2,5h, generalmente concentrados a mediodía y a partir de las ocho de la tarde.

Como podemos ver las jornadas y los turnos, se concentran en las horas de las comidas y en los días de fin de semana. Esto, puede ser muy interesante para aquellas personas que estén realizando estudios y necesiten ingresos ya que es un trabajo muy simple para compaginarlo. Por otro lado, tendrás siempre los fines de semana ocupados y te resultará más complicado quedar con tus amigos o familiares.

justeat3

Opiniones

Trabajar como repartidor para Just Eat puede incluir grandes ventajas. En primer lugar es un trabajo que no ocupará todo tu tiempo, por lo que es compaginable con estudios o formaciones paralelas. Supondría un ingreso extra de forma constante durante el tiempo que te estés preparando para tus estudios. También puede ser una salida laboral para aquellas personas desempleadas que no consiguen encontrar un puesto de trabajo estable. La remuneración es buena acorde a las horas de trabajo que se tienen que realizar y además se incluyen una gran cantidad de bonus o variables en nómina, como ya hemos explicado.

Por otro lado, encontramos algunas desventajas. Los turnos generalmente son partidos por lo que tendrás que realizar un primer turno de unas dos horas y después por la noche otro turno de otras dos horas. Al ir en un vehículo existe la posibilidad de sufrir un accidente. Y por último, las condiciones meteorológicas en algunas ocasiones pueden llegar a ser realmente incómodas, por ejemplo con lluvia o nieve, aunque tenemos que tener en cuenta que existen algunos pluses también por este tipo de condiciones.