¿Quieres saber cómo trabajar en Noruega en 2022 para acceder a uno de los mejores sistemas laborales del mundo? En este artículo podrás informarte sobre los requisitos para obtener un visado, los perfiles más buscados en el país, o el sueldo al que podrías optar en función de tu profesión.
Tabla de contenidos
¿Qué perfil de trabajador soy?
Tipos de Visados en Noruega
Sin Visado
En el caso de ciudadanos pertenecientes a la UE, solo deberás tener más de 18 años para optar a una oferta de empleo, DNI vigente y contar con TSE (Tarjeta Sanitaria Europea) además habrá que cumplir una serie de requisitos y recomendaciones que en el siguiente punto explicaremos con más detalle.
Visa de estudiante para Noruega
Los requisitos para obtener el visado como estudiante para residir en Noruega de manera temporal son variables en función de los estudios que quieras realiza, no obstante deberás rellenar el formulario a través de la web del Directorio de Inmigración de Noruega y a continuación detallamos los requisitos más específicos en función de los estudios a realizar.
Requisitos de la universidad / escuela vocacional / colegio:
- Debe estar admitido para cursar una de estas 3 opciones y acreditada a tiempo completo
- Suficiencia económica para vivir anualmente de al menos 12,220 NOK
- Dinero para cubrir las tasas de matriculación
- Prueba de alojamiento
- Pruebas de la vuelta a su país de origen al terminar sus estudios correspondientes
Requisitos de la escuela secundaria superior:
- Ser admitido a tiempo completo en Norwegian College of Elite Sport, el Barrat Due Institute of Music o la Bårdar Academy
- Ser solvente económicamente para vivir durant el tiempo de matriculación
- Prueba de alojamiento
- Pruebas de la vuelta a su país de origen al terminar sus estudios correspondientes
- Debe estar planeando asistir a un programa de bachillerato internacional
Requisitos de la escuela secundaria popular:
- Ser admitido en dicha escuela
- Disponer de la menos 14,500 NOK para el año escolar
- Pruebas de la vuelta a su país de origen al terminar sus estudios correspondientes
Requisitos de la escuela religiosa:
- Ser admitido en la escuela a tiempo completo
- Tener al menos 110,200 NOK para vivir anualmente
- Tener suficiente dinero para cubrir las tasas de dicha matriculación
- Prueba de alojamiento
- Pruebas de la vuelta a su país de origen al terminar sus estudios correspondientes
Visa de trabajo para Noruega (residencia temporal)
Para solicitar una visa de trabajo para Noruega para los ciudadanos extranjeros pertenecientes a un país de origen fuera de la UE deberás:
- Contar con una oferta de empleo, sin una oferta de trabajo no se podrá solicitar el permiso de residencia
- Que la oferta de trabajo sea de jornada completa
- Solicitar un permiso de residencia por trabajo ante las autoridades noruegas, el empleador puede solicitar dicho permiso siempre y cuando se
- El permiso de residencia depende de su competencia y del puesto de trabajo a desarrollar
- Deberá rellenar la solicitud a través de la web UDI en el apartado de Inmigración salen los pasos a realizar bien detallados y de manera muy sencilla
Visa de trabajo para Noruega (residencia permanente)
- Haber tenido una residencia temporal válida en los 3 últimos años, o lo que es lo mismo llevar 3 años trabajando en Noruega
- Poder mantenerse económicamente
- No puede haber sido condenado por un delito u ordenado a someterse tratamiento o atención psiquiátrica forzada
- Completar y aprobar la enseñanza en el idioma noruego y estudios sociales
- Pagara las tasas correspondientes siendo gratis para los niños menos de 18 años y con un coste para los adultos de 3.100 NOK
Visa familiar para Noruega (Residencia temporal)
Aquellas personas que obtienen un permiso de residencia temporal por motivos laborales, pueden traer consigo a Noruega a sus hijos, cónyuge y convivientes a través de la visa de inmigración familiar.
Los requisitos para los cónyuges:
- Matrimonio válido
- Intención de vivir juntos en Noruega
- Mínimo 24 años
Si son convivientes, los requisitos son:
- Intención de vivir juntos en Noruega
- Vivieron juntos durante al menos 2 años y no estuvieron casados con otra persona o tienen/están esperando un hijo juntos, uno de estos 2 requisitos a cumplir
Si tiene hijo, incluidos los adoptivos, se necesita tener 264,264 NOK antes de impuestos por año.
Visa familiar para Noruega (Residencia permanente)
- Ambos familiares deben de tener al menos 24 años
- Intención de casarse en Noruega dentro de los 6 meses próximos
- No puede estar casado anteriormente con otras personas
- El compromiso debe ser genuino, no debe estar obligado a comprometerse
- Intención de vivir juntos
- Pasaporte del solicitante
- La persona en Noruega debe tener un ingreso de al menos 264,264 NOK antes de impuestos por año
¿Qué necesito para trabajar en Noruega?
Orientación online antes de inmigrar a Noruega
Si quiere tener una información precisa y aligerar los trámites, deberás de acudir a la web de UDI y en el apartado de Inmigración encontrarás respuesta para todas sus dudas y hará que el papeleo le resulte mucho más sencillo.
¿Cuáles son los requisitos?
Para los ciudadanos de la UE los trámites son más sencillos ya que sólo nos hará falta:
- DNI
- Pasaporte (Aunque se puede viajar solamente con el DNI, si la intención es quedarte allí y residir en Noruega durante un tiempo, es recomendable llevar el pasaporte si quieres abrirte una cuenta bancaria u otros documentos)
- Tarjeta Sanitaria Europea
- Títulos académicos o profesionales traducidos al inglés
- Certificados de delitos penales
- Carnet de conducir, si dispones de él
- CV actualizado con referencias o cartas de recomendación si se tienen
- Referencias bancarias
- Avisar a las autoridades competentes de tu presencia y de tus intenciones para poder registrarte como ciudadano europeo (este trámite hay que hacerlo durante los 3 primeros meses). En el caso de residir en Oslo, Stavanger, Bergen o Kirkens se puede hacer a través de el Service Centre for Foreign Workers (SUA). Si resides en otro ciudad noruega, deberás acudir a una comisaría de policía después de realizar un trámite online con el Directorio de Inmigración Noruego.
Para los ciudadanos extranjeros provenientes de fuera de la UE, los trámites serán algo más costosos ya que necesitarás un permiso de residencia para poder trabajar en Noruega y tendrás que tener como mínimo:
- Oferta de empleo y con el ofrecimiento de un contrato a tiempo completo
- Haber completado una formación profesional o título superior
- Tener 18 años o más
- No tener antecedentes penales
- Para solicitar dicha visa deberás de completar el formulario de solicitud de visa de permiso de trabajo en la Directorio de Inmigración de Noruega
- Esperar alrededor de 1 mes a recibir respuesta por parte del gobierno noruego
¿Puedo trabajar sin papeles en Noruega?
Las consecuencias que puedes sufrir en Noruega por estar trabajando sin papeles son las siguientes:
- El que te contrate de manera ilegal, recibirá una multa con una cuantía económica importante e incluso esta sometido a penas mucho más graves
- Podrás ser deportado a tu país de origen
- Prohibición de entrada a Noruega durante un período extenso de tiempo
- Posibilidad de sanciones económicas en función de tu país de origen
¿Cómo es el trabajo en Noruega?
¿Cuá es la jornada laboral?
Una jornada de trabajo normalmente en Noruega es de 8 horas diarias, lo que suman un total de 40 horas semanales. No se puede exceder las 9 horas diarias, de igual manera esta prohibido que se trabajen más de 48 horas semanales.
No obstante, está permitido otro tipo de distribución laboral siempre y cuando los sindicatos hayan llegado a tales acuerdos con las empresas.
Siempre y cuando se superen las 5’5 horas diarias de continuo, el trabajador dispondrá de un descanso estipulado como mínimo de 30 minutos.
¿Cuál es el horario de trabajo?
El horario de trabajo por norma general suele ser de Lunes a Viernes en horario de 8:00 a 16:00, con 2 días de descanso a la semana.
En cuanto a las horas extras podemos anotar que no podrán superarse nunca las 10 horas por semana y un máximo de 25 horas en un período de 4 meses, con lo que el máximo legal de horas extras anuales serían de 200.
¿Qué período de vacaciones me corresponde?
El período vacacional en Noruega se establece en 25 días laborables de vacaciones como mínimo a lo que les sumamos los 10 días de festivos oficiales con los que cuenta este país nórdico.
Esta vacaciones se tienen que conocer con 2 meses de antelación como mínimo.
¿Cómo son los salarios en Noruega?
Salario mínimo
Al igual que otros países nórdicos, Noruega no estipula un Salario Mínimo Interprofesional, no obstante, los sindicatos que son los que llegan a los acuerdos de convenios colectivos con las empresas , estipulan un salario más que digno aunque su calidad de vida sea muy alta.
Así pues, podremos decir que en cada sector se cobrará en función del acuerdo que hayan llegado los sindicatos con las empresas.
Salario medio
En el último año, el salario medio de la población que cotiza en Noruega ha sido de 64.930€ al año, o lo que es lo mismo, 5.411€ mensualmente dividido en 12 pagas anuales.
Como podemos observar, Noruega es unos de los países en los que los trabajadores perciben una remuneración mayor por su trabajo.
¿Cuáles son los empleos más demandados de Noruega?
Empleos más demandados actualmente en Noruega
Un aspecto importante a tener en cuenta y muy de valorar del mercado laboral noruego es que su tasa de desempleo es muy baja tan solo 3,2% entre su población, sin duda uno de los países Europeos con mayor población trabajando. Las ciudades más importantes donde más ofertas laborales podrás encontrar son: Oslo, Bergen, Trondheim, Tromso, Alesund y Stavanger.
Los empleos más demandados actualmente en Noruega:
- Profesionales de la salud
- Educación
- Ingenieros
- Informáticos
- Construcción
- Cocineros
- Profesionales de la industria del metal
- Fontaneros
- Soldadores
- Electricistas
- Mecánicos
- Camioneros
- Carniceros
- Panaderos
- Peluqueros
Empleos más demandados para inmigrantes a Noruega
- Camarero
- Cocinero
- Au pair
- Sector sanitario
- Mantenimiento
- Limpieza
- Trabajadores de la construcción (metal, madera)
- Comercial
- Atención al cliente
- Sector educativo
- Ingeniería
- Carniceros
- Panaderos
- Recepcionista
- Conductores de vehículos
- Cajeros
- Reponedores