Cómo trabajar en NUEVA ZELANDA en 2022 [GUÍA Completa]

En este articulo te mostramos como conseguir trabajo en Nueva Zelanda y cuales son los pasos a seguir. Te mostramos que tipos de visados existen y que perfil eres de trabajador. De este modo sabrás el procedimiento a seguir para solicitar el visado pertinente.

Trabajar en nueva zelanda

En este articulo contestaremos a las siguientes preguntas:

¿Qué perfil de trabajador soy?

Lo primero de todo debemos definir cual es nuestro perfil profesional, si somos estudiantes, poseemos una alta formación en un campo especifico, contamos con títulos universitarios, master o doctorados o por el contrario somos trabajadores con poca cualificación pero con ganas de trabajar, dependiendo de todos estos factores la elección de la visa adecuada nos puede ayudar mucho a la hora de encontrar empleo.

Perfil de trabajo nueva zelanda

El tipo de visado que se necesita depende en gran medida del periodo de estancia que se quiere permanecer en el país anfitrión  y las motivaciones de realizar el viaje, además es importante revisar que convenios o acuerdos tiene su país de origen con el que va a visitar, ya que puede tener ciertas ventajas o privilegios a la hora de ingresar en el país.

Tipos de visa en Nueva Zelanda

Dependiendo del propósito del viaje Nueva Zelanda emite destinos tipos de visado. Es importante recalcar que el uso indebido de una visa puede acarear problemas jurídicos. Como pro ejemplo utilizar una visa de turista para buscar trabajo.

Los tipos de visa existentes del gobierno de Nueva Zelanda son:

Visado de visitante (NZeTA)

  • Visa de turista/visitante: se trata de un permiso que permite ingresar al país por un periodo máximo de 3 meses seguidos, la duración de la validez del permiso dura 2 años permitiendo viajar al país de manera ilimitada.

Visado de estudio

  • Visa de estudio y aprendizaje de idiomas: la duración de esta visa permite la estancia en el país por un periodo mínimo e 14 semanas y un máximo de 4 años.

Visado de trabajo temporal

  • Visa del Estudio al Trabajo (Study to Work Category): se concede a estudiantes que  hayan completado su programa de estudios y desean obterner un experiencia en de trabajo en el país pero no cuentas con una una oferta de trabajo. LA visa permite buscar trabajo durante 12 meses y una vez obtenido el puesto de empleo puede ser extensible la visa por 3 años.
  • Visa para Estudiantes y Aprendices (Students and Trainee Category): para estudiantes que tienen que adquirir experiencia laboral como parte del programa de estudios.
  • Visa de Trabajo de Habilidades Esenciales: para personas migrantes que ocupan estos de empleo al que no se ha presentado o puede acceder ningún neozelandés. Este visado duran 5 años.
  • Visa Helecho Plateado Para Buscar Trabajo (Silver Fern Job Search Visa): Permite la entrada de jóvenes de 20-35 años para la búsqueda de trabajo por un periodo de 9 meses.
  • Visa Helecho Plateado de Experiencia Práctica (Silver Fern Practical Experience Visa): Se concede cuando el Silver Fern Job Search Visa a tenido éxito, el titular puede trabajar en el puesto altamente calificado donde es requerido durante dos años.
  • Visa de Residente de Categoría de Migrante Calificado: Esta orientada a trabajadores cualificados que pueden contribuir al desarrollo monetario de Nueva Zelanda.
  • Visa de de Trabajo de Propósito Especifico: es un

Visado de trabajo permanente

  • Visa de Trabajo para Residencia (Work to Residence Category): Esta visa en principio es temporal y dura dos años pero da acceso al titualr el titular de una visa “Work to Reside. suelen concederse a perfiles que cumpeln los requisitos de “Long-term Skill Shortage List”
  • Visa de Trabajo de Talento (Empleadores Acreditados): Se concede a empleados que no poseen una profesión de la lista “Long-term Skill Shortage List” pero aun así poseen una oferta de empleo por parte de un empleador acreditado.
  • Visa de Trabajo de Talento (Arte, Cultura y Deporte):
  • Visa de Residencia de Trabajo (Residence from Work):
  • Talento Visa de trabajo (empleador acreditado): 

Visado de negocios o inversiones

  • Visa de Inversionista Plus (Investor 1 Category): Se concede a inversores capitalistas capaces de invertir 10 millones de NZ$ durante un periodo de tres años en Nueva Zelanda. se le pide haber estancia mínima de 44 días en Nueva Zelanda durante los dos últimos años de las inversiones.
  • Visa de Inversionista (Investor 2 Category): se concede a inversores capaces de invertir 1,5millones por cuatro años y cuente con un fondo adiciona de 1NZ$. El candidato debe ser menor de 65 años y tener experiencia en los negocios además de hablar fluidamente el ingles.
  • Visa de Retiro Temporal (Temporary Retirement Category): Se concede a personas retirados de 66 años en adelante que puedan invertir 750.000NZ$ durante dos años. Además de disponer 500.000NZ$ de mantenimiento.
  • Visa de Empresario (Entrepreneur Category): Para ciudadanos inmigrantes que han adquirido una empresa o negocio en el país o han participado
  • Visa de Empresario Plus (Entrepreneur Plus Category): Para aquellos que hayan realizado una inversión mínima de 500.000NZ$ y hayan creado al menos tres puestos nuevos de trabajo para residentes o ciudadanos de Nueva Zelanda.

Ampliar información de tipos de visa neo zelandesas

A continuación se muestra cual es procedimiento de manera general para pedir un visado neozelandés, los datos que se le pueden exigir en proceso de solicitud serán distintos dependiendo del tipo de visa que s

Proceso de solicitud

  1.  Verificar el acuerdo entre tu país de origen y Nueva Zelanda
  2. Complementar la solicitud del formulario
  3.  Consigue una solicitud de visa.
  4.  Paga las tarifas por presentación de solicitud.
  5.  Presentar los datos que sr requieran (ejemplo: oferta de empleo, examen medico, acreditación o colegiación de un empleo)

Guía presentar formularios Gobierno de Nueva Zelanda

La oferta de trabajo debe proceder de una empresa/empleador de Nueva Zelanda que pueda demostrar a Immigration New Zealand que no existen trabajadores del país disponibles para hacer el trabajo.

Requisitos indispensables

Certificado médico: Si la oferta de trabajo tiene una duración mayor de 6 meses, es necesario aportar un certificado médico emitido por un médico autorizado del Servicio de inmigración.

Certificado de antecedentes penales: Si la oferta del trabajo es mayor a dos años, además hay que presentar un Certificado de Antecedentes Penales.

Otros requisitos

Estos requisitos no son obligatorios ni estrictamente necesarios pero si pueden ayudar a incrementar las posibilidades a la hora de encontrar un empleo.

Hablar el idioma: En Nueva Zelanda es bastante importante dominar de manera fluida el idioma además de entender el modo en el que se comunican, pues su protocolo a la hora de expresarse no suele ser tan directa como puede ocurrir en países de habla hispana o incluso otros países anglosajones.

Presentar un Curriculum vitae: Poseer un curriculum le ayuda en gran medida a encontrar trabajo, además de presentar un perfil más profesional que le hace destacar sobre el resto de aspirantes. La profesionalidad es un valor muy apreciado en Nueva Zelanda.

Poseer experiencia: Poseer experiencia para acceder a Nueva Zelada es casi un requisito indispensable, pues la lista Long-term Skill Shortage List reúne todos aquellos trabajos con mayor demanda. No poseer experiencia en ningún campo que se requiere en el sector laboral de este país complica sumamente encontrar un empleo aunque no lo convierte en una situación imposible

¿Puedo trabajar sin papeles en Nueva Zelanda?

La repuesta breve es no, mas teniendo en cuenta que en Nueva Zelanda aquellos residentes que se les caduca la vigencia del documento pueden afrontar penas de multa o incluso la expulsión del país. Bajo esta premisa, lógicamente el ingresar al país de manera ilegal aun lo hace mas complicado.

Algunos cargos a los que se pueden enfrentar son:

  • Multas: Tanto empleadores como empleados pueden afrontar penas de multa.
  • Expulsión del país: Si se atrapa al un trabajador ilegal puede llegarse a proceder a la expulsión del país con una duración prolongada en el tiempo.

¿Cómo es el trabajo en Nueva Zelanda?

Cuál es la jornada de trabajo

Se considera una jornada completa en Nueva Zelanda aquella que tiene 40 horas semanales, y no supera las 8 horas diarias ni los 5 días de trabajo. Además esta prohibido trabajar en domingos y festivos (a excepción de algunos sectores). Como media jornada laboral no encontraremos contratos que excedan las 20 horas semanales.

Como es el trabajo en nueva zelanda

Cuál es el horario de trabajo

La jornada laboral completa en Nueva Zelanda es, de manera general, de Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00. La jornada laboral se la mayoría d los trabajadores se concentra en el tramo horario de 7:00 a 17:00.  Tienes derecho en la jornada a un descanso de 30 minutos.

Vacaciones

Los trabajadores tienen derecho a 3 semanas de vacaciones pagadas, más 5 días de permisos especiales.

Amplia información sobre derechos y deberes laborales en Nueva Zelanda

¿Cómo son los salarios en Nueva Zelanda?

Salario mínimo

El salario mínimo interprofesional (SMI) es la cantidad retributiva mínima que recibe un trabajador por la jornada legal de trabajo, independientemente del tipo de contrato que tenga. El salario mínimo interprofesional en Nueva Zelanda de 2021 ha quedado fijado en 39.277,12NZD al año (24.157€), 3.272,96NZD al mes (2.013€), suponiendo que son en 12 pagas.

Salarios en nueva zelanda

el SMI ha subido un 6%. Este incremento es menor que el del IPC de 2021 que es del 1,4%, por lo tanto los trabajadores han ganado poder adquisitivo en el último año con la subida del salario.

Salario medio

El salario medio es el sueldo medio que recibe al año un empleado en jornada completa, independientemente del tipo de contrato que tenga. El salario medio en Nueva Zelanda en 2020 ha sido de 59.394,51NZD al año (36.530€), 4949,27NZD al mes (3.044€), suponiendo que son en 12 pagas.

Esto supone que el salario medio ha bajado un 0,16% respecto al año anterior, por lo tanto los trabajadores han perdido poder adquisitivo pese a la subida del salario.

¿Cuáles son los empleos más demandados en Nueva Zelanda?

Los trabajos más demandados en el nuevo panorama de Nueva Zelanda son bastante específicos y vienen recogidos anualmente por un listado llamado Skill Shortage:

  1. Agricultura y actividades forestales
  2. Construcción
  3. Educación
  4. Ingeniería
  5. Finanzas y Negocios
  6. Salud y Servicios sociales
  7. Tecnologías de la Información y Comunicaciones y Electrónica
  8. Turismo, Hostelería y Ocio
  9. Ciencia
  10. Oficios
  11. Transporte

¿Cómo encontrar trabajo en Nueva Zelanda?

encontrar trabajo nueva Zelanda

Portales de búsqueda de trabajo

  • Jobs: Web que nos remite aplicar directamente a la empresa.
  • Careerjet: Motor de búsqueda que encuentra webs de compañías y portales de búsqueda de empleo.
  • Jobs.govt.nz: Web del gobierno de NZ donde enuncian los empleos que demandas.
  • Sjs.co.nz: Portal enfocado a la búsqueda de empleo para estudiantes.
  • Seek.co.nz: Portal de trabajo que para enviar currículos.
  • Imlooking: Comunidad online donde empleador y candidato pueden ponerse en contracto.
  • Jobs.nzherald: se trata de un portal del periódico NZ herald, donde podremos encontrar ofertas de empleo.
  • Trademe: plataforma de ventas de segunda mano que también cuenta con un aptado para el trabajo..
  • Backpackerboard: orientad a trabajadores con poca experiencia como camareros trabajadores de camping etc.